El periodista a diario se encuentra con muchas
situaciones difíciles, tanto los sucesos que
cubre, como las personas con las que tiene que hablar, todo eso genera
un pensamiento único, cual es el objetivo de informar todos los
acontecimientos y es para conseguir una
reacción en la sociedad ante las diferentes situaciones o hechos que existen en
cualquier país, el rol del periodista es el de dar un faro de guía y de
interpretar los hechos y hacer que la sociedad tome conciencia de eso y actué
en consecuencia, por lo tanto sus publicaciones e interpretaciones son
fundamentales porque las mismas pueden hacer que cada ciudadano tome acciones
para mal o para bien según como se narren los hechos y los acontecimientos en
pleno desarrollo, por ello es determinante ser excelentes comunicadores
sociales ya que debido a esto lograremos cambiar a la sociedad y sus individuos
en su forma de pensar para mejor.
Hoy día hay demasiado que decir, la incontinencia noticiosa
atizada por la necesidad desmedida de la inmediatez ha convertido a los medios
en empaquetadoras de información con grandes metas de producción. Ya no hay
tiempo para el análisis y la investigación, eso cuesta mucho dinero (que se tiene
pero que no se quiere gastar) y no da el retorno rápido de la inversión al que
se han estado acostumbrando. El cambio social es un objetivo de largo aliento,
requiere pasión por el logro y ese nivel es posible en lo personal, no
empresarial.
Ante todo esto hoy más que nunca es importante
que el comunicador sea un agente de cambio social y no un mero personaje de los
medios sino alguien que sepa formar y crear opiniones y análisis correctos a
las personas para que estas cambien su forma de pensar y puedan generar un
mejor desarrollo a la nación.
Comentarios
Publicar un comentario